10 tendencias del liderazgo sostenible 2022
- DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
- 12 abr 2022
- 2 Min. de lectura
ExpokNews
Autor: Margarita Romero
Fecha de publicación: 11 abril 2022
Palabras clave: Liderazgo - Medio Ambiente - Sostenible - Desafíos - Objetivos

El desarrollo sostenible es uno de los temas más llamativos y en este año 2022, esto ha sido impulsado por la ONU con el propósito de acabar con la pobreza, proteger el planeta, alcanzar la igualdad de género, entre otros, por medio de la participación de los sectores como el público, privado y en la sociedad en general. Pero para cumplir todos estos objetivos se debe tener un liderazgo sostenible. Por ello, se realizó una encuesta en donde expertos y expertas respondieron a las tendencias de dicho liderazgo.
El crecimiento de esta sostenibilidad está siendo más grande cada vez, en este momento hay muchas más empresas que consideran que es importante la sostenibilidad en sus organizaciones y hay más compromiso que en el año anterior. Asimismo, existen desafíos y problemáticas que se tienen que afrontar en el camino, como los costos e inversión, pólizas de energía y medio ambiente, desinformación alrededor a esto y al cero neto, etc.
También se deben tener en cuenta las habilidades que cada líder sostenible debe emplear en su contexto y en su labor, la motivación, el empoderamiento, pasión por las causas, colaboración y creación de redes para el intercambio de conocimientos, va muy ligado a los grupos de interés o stakeholders; estos son esenciales para la empresa porque estos son los que realmente piden cambio dentro de las organizaciones, pueden ser clientes, empleados, opinión pública, inversionistas, etc.
Este liderazgo generan retos muy relevantes como es el compromiso y el cambio de comportamiento de las empresas de forma duradera. Se hace énfasis en el compromiso, ya que la idea es frenar prácticas, como el greenwashing (que en pocas palabras es una manera de hacer ver a los productos y/o servicios como amigables con el medio ambiento). Sin embargo, esto generan oportunidades tanto de nuevos negocios como en confiabilidad y atracción a nuevos clientes, accionistas, etc.
En conclusión, el liderazgo sostenible es importante para las metas globales propuestas para todo esta década, y fundamental para las empresas de hoy para marcar una ventaja competitiva en su sector. En mi opinión, el medio ambiente necesita urgentemente un cambio en las actitudes que las empresas toman a diario con sus recursos, residuos y lineamientos, y para ello, se necesitan personas capaces de liderar y llevar a cabalidad todos los objetivos para mejorar la sostenibilidad de las empresas y el desarrollo.
Comentarios