4 razones para ser optimistas sobre la reducción de plásticos
- DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
- 23 abr 2022
- 2 Min. de lectura
ExpokNews
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 22 abril 2022
Dirección Web: https://www.expoknews.com/4-razones-para-ser-optimistas-sobre-la-reduccion-de-plasticos/
Palabras clave: Reducción - Plásticos - Contaminación - Resolución - Acuerdo

El plástico es uno de los materiales más usados y contaminantes del mundo desde su uso, los residuos en su gran mayoría se vuelven basura debido a que son fabricados de distintas maneras y con distintos tipos de químicos y procesos que hacen imposible por el momento de ser reciclados o de integrarlos a nuevos ciclos productivos y económicos. Por esto, por su tiempo de degradación (450 años), y por la cantidad de toneladas de este material que acaban en el océano cada año (8 millones de toneladas). Se han fijado y acordado acuerdos internacionales y jurídicos que abordan el ciclo de vida total del plástico (producción, diseño y eliminación).
Para esto se creó el acuerdo de la UNEA-5, es un acuerdo mucho más importante que el acuerdo de París, y aquí se establecen los objetivos básicos y proveerá a los Estados de sus propios planes para la prevención, reducción y eliminación de este tipo de contaminación, con el fin de eliminar el uso de plásticos de un solo uso, eliminar las barreras de entrada en investigación alrededor de este tema y replantear la economía circular.
Y es que este es un problema de magnitud mundial, esta problemática afecta tanto a factores como la pérdida de la naturaleza, afecta la fertilidad y el metabolismo, entre otros problemas de salud. No obstante, a pesar de todos estos problemas y los retos por afrontar, hay que ser optimistas. Los objetivos y estándares están claros como se mencionó anteriormente y agregando que las prácticas de gestión de residuos son más sólidas y se ordena que los países la adopten. Además, se establece un entendimiento completo de la vida del plástico, esto hace que sea mucho más fácil entender y efectuar diseños de productos en donde se puedan reutilizar, rehacer o reciclar según sus componentes.
En ningún acuerdo internacional antes de este se ha hablado de conocer a profundidad todo lo que concierne al plástico, sus componentes y el establecimiento de políticas relevantes en cada etapa de vida del mismo. Para esto, se diseña un pacto en donde expresa la importancia y el papel fundamental que juegan los gobiernos en la eliminación del plástico en las cadenas productivas y en los océanos.
En términos generales, este acuerdo es uno de los más atractivos y más completos para acabar con uno de los contaminantes más abrasivos y silenciosos generados por el hombre. No es el acuerdo definitivo para eliminar por completo esta problemática. Pero si es un relevante comienzo y contundente en el proceso de la implementación global, así que es algo que alienta a que realmente puede haber compromiso entre varias naciones para frenar esta crisis ambiental y mejorar los sistemas productivos, revolucionando la manera en como los países y las empresas operan.
Comments