100,000 botellas de papel de P&G a prueba en 2022
- DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
- 12 ago 2021
- 2 Min. de lectura
ExpokNews
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 9 agosto del 2021
Palabras clave: Prueba piloto - Reducción - Contaminación - Envases plásticos - Europa Occidental

No es ninguna rareza escuchar en estos días noticias acerca de la contaminación y sus consecuencias nefastas para el planeta, sus ecosistemas y seres que la conforman. Esto implica que el ser humano, como agente agravante directo de este problema mundial, tiene que tomar acciones contundentes y graduales con el propósito de cambiar de "lado" la balanza que nos está llevando a una bomba de tiempo sin precedentes. Pero, ¿Quién o quiénes deben aportar a esta causa? La respuesta rápida, son las empresas.
En este el caso, hablamos de la empresa P&G, la cual (junto a la empresa Paper Bottle Company o también conocida como Paboco) a decidido realizar una prueba piloto que consiste en lanzar al mercado (temporalmente), alrededor de 100.000 envases de productos para la marca Leonor en el mercado de Europa Occidental para el año 2022. Con la peculiaridad que estos envases están fabricadas en papel. Estas botellas de papel tienen un recubrimiento PET 100% reciclado, recubrimiento que protege el envase y por ende, evita que se vierta el líquido al exterior. En términos generales se presenta una reducción del 30% de plástico utilizado en peso.
Para Jerry Porter, vicepresidente sénior de I+D de P&G para la división global de tejidos y cuidado del hogar:
"Para nuestro caso de uso… tenemos que ser capaces de mantener el líquido en el envase durante toda la experiencia del consumidor, de principio a fin."
"Tiene que pasar de las plantas a los minoristas y luego a los consumidores, donde tiene que ser estable y no gotear durante un período de tiempo bajo el fregadero."
Pese a que esta iniciativa es un gran reto para la empresa y una buena forma de motivar a otras a empresas y empresarios a que cambien el uso de plástico virgen a uno reciclado en sus procesos productivos, el propósito ambicioso de P&G es que para inicios de la siguiente década se sustituya por completo el uso de plástico en los envases de sus productos.
En conclusión, este es un gran paso para P&G y sus competidores, ya que, además de ser un atractivo para los consumidores y clientes de hoy, están empezando a dejar su huella ecológica en el mundo. No obstante, se debe ser enfático que los cambios a corto plazo no serán tan relevantes, puesto que, debemos recordar que estas botellas están recubiertas de PET y esta no tiene una composición orgánica, lo que significa que no será tan eficaz el proceso de degradación del envase, y esto dificulta que se puedan reciclar el mismo material varias veces.
En lo personal, veo este tema muy necesario en los tiempos en los que vivimos, y no solo es aplicable para empresas cuyo producto esté directamente relacionados con la belleza o el aseo personal. Y es el deber de las organizaciones de desestimular el consumo y uso operativo de materiales que atenten gravemente al medio ambiente, y no solamente actuar porque se implementan normativas que si o si, se ven obligadas a cumplir.
Comentarios