top of page

En China e India, los consumidores jóvenes son más ecológicos

  • Foto del escritor: DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
    DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
  • 18 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews


Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 16 febrero 2022

Palabras clave: Consumidores - Ecológicos - Crisis Climática - Jóvenes - Empresas

ree

A medida que pasa el tiempo, las personas son más selectivas en los productos y alimentos que consumen. Y más cuando en esta década los índices de contaminación están en un punto de no retorno. Esta tendencia se ha intensificado a raíz de la pandemia, tanto en jóvenes, millennials y personas de la generación Z. Pero, ¿en qué países son más propensos en esta práctica?


Según el Instituto de Investigación Credit Suisse, esta tendencia se está presentando en las economías emergentes de China e India, en especial en los jóvenes de dichos países. Cada vez son más ecológicos en sus acciones de consumo, esto debido a varios factores. El primero, desconfían de las afirmaciones corporativas de sobre la sostenibilidad. Otro factor es la ansiedad ecológica que tienen producto de la preocupación del clima y se intensifica más, ya que hasta los millennials y la Generación Z llegaron a la mayoría de edad, incrementando sus opiniones y fuerzas de compra por medio de las redes sociales y plataformas en línea.


Y es que, realmente estas prácticas van muy de la mano con los valores que tienen estas poblaciones, y así es como se controla el mercado. No obstante, esto les favorece a las empresas, debido a que realmente entienden el comportamiento de los consumidores potenciales y reales de hoy, y sus estrategias deben estar dirigidas a satisfacer esa estándar ecológico. Esto puede ser una oportunidad de oro (tanto para los consumidores, las empresas, como para el medio ambiente), gracias a que si se generan las estrategias y los procesos necesarios para brindar un producto o servicio más amigable con el ecosistema, se podrá frenar considerablemente la crisis climática actual.


Aparte de la ansiedad, también hay una culpabilidad, miedo, tristeza, impotencia, entre otros. Por esta razón es muy importante empezar a cambiar dichos hábitos, porque así las empresas también lo harán con los suyos y se construirá un mejor sistema en el que cada vez más la brecha de climática se reduzca. Además de lo anterior dicho, hay que agregar que cada vez hay más jóvenes embajadores y en ámbito ecológico, por lo que las empresas tendrán que llevar una vida más sostenible y ser más autosuficientes dentro de los mercados.


En mi opinión, considero que esto iba a pasar tarde o temprano. No obstante, es necesario recalcar que hoy esto es más que una sugerencia, son hechos que determinan la dirección, reputación y hasta las ventas de una empresa. Lamentablemente, esto por el momento solo puede tomar fuerte crecimiento en lugares como Norteamérica, Europa y partes de Asia, ya que, por ejemplo, en Colombia si perteneces o eres un embajador ecológico, te asesinan o te desaparecen. Y esto genera gran descontento porque realmente es muy poca la participación que se puede llegar a tener en la dirección en como se extrae recursos, se produce, se comercializa y se venden los productos finales dentro de las empresas colombianas.

 
 
 

Comentarios


Escríbeme, déjame saber qué piensas

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page