top of page

Esquema de suscripción a autos eléctricos, ¿el futuro de la sustentabilidad?

  • Foto del escritor: DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
    DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
  • 24 ago 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 ago 2021

ExpokNews


Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 23 agosto 2021

Palabras clave: Mercado - Automóvil Eléctrico - Suscripción - Revolucionar - Informe

ree

El mercado automovilístico en los últimos años ha sufrido un cambio progresivo debido a que en esta década, se ha incursionado en vehículos libres del consumo de combustibles fósiles (vehículos eléctricos), pero la gran mayoría de estos tienen un valor en el mercado que no todos están dispuestos a pagar, o que no tienen como adquirirlos. Sin embargo, en Europa y Estados Unidos se están generando negocios como el que veremos a continuación: Suscripción a autos eléctricos.


Estos según La consultora Boston Consulting Group (BCG), este negocio va a terminar que los consumidores opten por querer alquilar un automóvil eléctrico que comprar uno nuevo (sea a gasolina o eléctrico), y que consecuentemente afecta en el nivel que el mercado compra un auto nuevo (según la consultora), por completo. Estimando que para el 2030 las suscripciones para adquirir un coche eléctrico pueden convertirse entre 30,000 y 40,000 millones de dólares en Europa y Estados Unidos (esto sería el 15% de las ventas totales de autos nuevos).


Gracias a la llegada y la fuerza que ha tomado la compra online, ha posibilitado el acceso a productos y servicios como estos. Pero ahora, se debe tratar de las modalidades de suscripción. Entre ellas tenemos tanto el Leasing y un abono. El primero es un contrato "de alquiler suelen requerir un contrato mínimo de dos a cuatro años, un pago inicial (considerable) y una comprobación de crédito, e imponen fuertes penalizaciones por cancelación.", esto no incluye el mantenimiento, seguros, y servicios adicionales.


Por otro lado, el abono si incluye mantenimiento, seguro, asistencia en carretera, no tiene una cuota inicial, no se necesita una comprobación de crédito (como si se necesita en modalidad Leasing), y es mucho más flexible en la suscripción y elección del vehículo.


A raíz de esto, se han generado varios mitos sobre esta modalidad de negocio y los beneficios que esta ofrece. En el informe de la BCG se mencionan de tres mitos sobre este esquema.


El primero es el que "los consumidores quieren cambiar de vehículo regularmente", en el informe muestran una estadística interesante, solo uno de cada cuatro consumidores entraría a suscribirse solo porque quiere cambiar de vehículo. Lo que más le importan a los consumidores es la asequibilidad y transparencia en los costes.


El segundo se refiere al costo excesivo para suscribirse, esto en la realidad es falso, ya que en este esquema puedes adquirir algunos vehículos disponibles por el valor de 250 dólares al mes, lo cual significa un valor bajo en comparación con otras marcas de automóviles que fracasaron porque usaron una tarifa más elevada que la ya mencionada.


El tercero habla que "La mayoría de los consumidores quieren suscripciones mensuales", según el informe las suscripciones mensuales son las menos atractivas del consumidor; ellos prefieren los plazos de 3, 6, y 9 meses de suscripción, ya que en relación con la suscripción mes a mes, resulta más económico pagar después de los tres meses en adelante, que cada mes.


En definitiva, este esquema de suscripción a vehículos a autos eléctricos puede transformar el deseo que tienen las personas por comprar totalmente un carro, a un deseo por querer solo movilizarse sin tener que pagar la totalidad de los costos y mantenimientos que conlleva un automóvil propio.


En mi opinión, veo que es algo muy bueno no solamente para el consumidor final, sino para el medio ambiente. Ya que esto significa que las personas poco a poco van a dejar de comprar automóviles, lo que hace que las personas empiecen a usarlos para lo estrictamente necesario. En consecuencia, la des estimulación en la venta de autos, genera una disminución del CO2 considerable. Esto sería exponencial con el pasar del tiempo.

 
 
 

Comentarios


Escríbeme, déjame saber qué piensas

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page