top of page

Ex príncipes preocupados por desinformación de COVID en Spotify

  • Foto del escritor: DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
    DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
  • 9 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews


Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 8 febrero 2022

Palabras clave: Desinformación - COVID - Spotify - Duques - Controversia

ree

Los medios de comunicación y de difusión de la misma, han sido muy necesarios y tal vez la pieza fundamental de que las personas y las empresas han estado informadas y conectadas entre sí en este periodo de pandemia producida por la COVID-19 a finales del año 2019. Pero es muy cierto que estos mismos se prestaron para difundir noticias falsas y promovían directamente o indirectamente acciones en contra de las vacunas y sus usos por medio de la desinformación. Por esta razón muchas plataformas y personajes muy influyentes en distintos ámbitos de la sociedad se han pronunciado y han tomado medidas ante esta peligrosa iniciativa.


Tal fue el caso de los duques de Sussex, Harry y Meghan han presionado a los directivos de la plataforma Spotify para que se produzcan cambios al respecto de esto. Y no solo ellos se han pronunciado por esto, varios artistas en la plataforma han retirado sus contenidos en protesta por esta ola de desinformación. Sin embargo, esto no es lo que más ha generado más controversia, Spotify como medida preventiva tomo la acción de eliminar más de 20 mil episodios de podcast relacionados con este virus desde el inicio de la pandemia.


Un ejemplo de esto es el podcast del artista Joe Rogan que fue eliminado porque en el 2020 en uno de sus episodios sugirió que los jóvenes que no padecieran de alguna morbilidad o enfermedad no deberían vacunarse. No obstante, él en ningún momento se ha considerado una persona antivacunas o que cree que no son efectivas o necesarias, por el contrario, las apoya. La plataforma por voz del cofundador, Daniel Ek, ha indicado que la empresa está buscando un equilibrio y acceso a la información fiable y certificable por las autoridades competentes en este tema de tan delicado.


En conclusión, se deben tomar las investigaciones y revisiones necesarias antes de dar un juicio o dar una noticia u opinión en donde nuestro mensaje llegue a ser malinterpretado o en el peor de los casos, perjudique a receptor final. Se debe ser lo más actual y preciso posible con información de primera mano de expertos en los temas que se traten para así evitar cualquier imprevisto innecesario.


Para mí, esto es algo que deberían tomarse más en serio los medios de comunicación o las plataformas que tienen un alcance global (como lo es Spotify). La desinformación puede generar que no solo la reputación de una persona o empresa se manche o desaparezca, sino que, en este caso, pueda peligrar la vida de aquello que caigan en esta errónea información. Aparte de esto, siento que las mencionadas empresas deben capacitar o advertir de manera más exhaustiva a los consumidores y creadores de contenido, de lo peligroso que es seguir con prácticas de este estilo.





 
 
 

Comentarios


Escríbeme, déjame saber qué piensas

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page