top of page

Pandora Papers: reflejo de la desigualdad social y el poder de los más ricos

  • Foto del escritor: DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
    DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
  • 5 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 oct 2021

ExpokNews


Autor: Arianne Lira

Fecha de publicación: 4 octubre 2021

Palabras clave:

ree

Los casos de elución y evación de impuestos lamentablemente no son soprendentes cuando salen a la luz. Es bien sabido que las personas más adineradas de cada país y del mundo tratan de tributar lo que menos puedan en el país, ya sea porque los impuestos son altos, o porque prefieren pagarlos en otro país por otro motivo, teniendo en cuenta los niveles de desigualdad social, esto se convierte en un tema muy preocupante.


Los Pandora Papers (Papeles de Pandora) son una filtración de aproximadamente 12 millones de documentos y archivos, entre los que se encuentran imágenes, correos electrónicos, pantillas y más que exponen la riqueza y los tratos ocultos de personajes como líderes mundiales, personas de la política y multimillonarios, así como evasión fiscal, lavado de dinero, entre otros. ¿El cómo lo hacen? Sencillo, paraísos fiscales como por ejemplo las Islas Vírgenes Británicas, Panamá o Suiza.


Aparecen más de 330 políticos de 90 países diferentes, dentro de los más relevantes se encontraron al presidente ruso Vladimir Putin; el ex primer ministro británico Tony Blair y su esposa, Cherie; Mohamed Amersi, que financió la campaña de liderazgo de Boris Johnson; en México perosnas como Scherer Ibarra, ex consejero jurídico del presidente López Obrador, entre otros. E incluso se encuentran artistas y deportistas como Shakira, Miguel Bosé, Julio Iglesias, Ángel di María y Pep Guardiola.


Esta evación fiscal es muy peligrosa, no solo porque ya de por si, se viola la ley que establece que hay una obligación por pagar al fisco y para no hacerlo se recurre a información falsa, ocultamiento de ingresos a fin de pagar menos o evitar pagar impuestos, faltando a sus responsabilidaddes ciudadanas. Sino que, por el contrario, todo eso que no se está tributando serviría para el gasto público: inversión en educación, salud, víal, etc. En pocas palabras, se afecta directamente las finanzas públicas debido a que hay menor recaudación tributaria.


Esto acrecienta aún más la desigualdad, y gracias a la pandemia ocasionada por el coronavirus, se pudo evidenciar aún más lo desigual que está el mundo. Ciertamente, esto es muy grave y más si alguno de estos políticos son parte del país de donde residimos y están ejerciendo su labor como senadores, representantes, vicepresident@, ministros, etc. Caso en particular en Colombia con el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas (DIAN), Lisandro Junco; o de la vicepresidenta Marta Lucia Ramiréz; o expresidentes como Cesar Gaviria y Andrés Pastrana.


Mi opinión personal es que conocer los nombres, los metodos y las artimañas de estos personajes, es vital para entender que se debe cambiar esta idea tan egoísta de ser el más "vivo" y estar defendiendo a ciegas a personas que de uno u otro modo perjudican a toda una nación con sus acciones. Añadiendo también que es importante saber esto para las proxímas elecciones.





 
 
 

Comentarios


Escríbeme, déjame saber qué piensas

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page