top of page

Porter Novelli presenta estudio sobre Acción Empresarial ante el Cambio Climático

  • Foto del escritor: DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
    DANIEL SANTIAGO YEPES ROMERO
  • 1 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews


Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 30 septiembre 2021

Palabras clave: Estudio - Cambio Clímatico - Consumidores - Comunicación - Acciones

ree

La participación de las empresas frente a su responsabilidad social empresarial es realmente grande e importante para que tanto consumidores y otras empresas tomen acción. Pero por otro lado se sabe que estas tienen un gran impacto en el medio ambiente sin importar a qué sector económico pertenezcan y que las personas o las empresas toman mucha atención a como estas se responsabilizan de estos impactos, en especial los consumidores.


De esto se encargó Porter Novelli una consultora global de comunicación que recientemente sacó un estudio en el que muestra cual es la percepción de los norteamericanos sobre la responsabilidad de cada empresa a la hora de solucionar la crisis del cambio climático y el como los individuos están dispuestos a apoyar aquellas marcas que lideran con acciones y hechos específicos.


En el estudio, los norteamericanos afirman que que esperan oír más de las marcas y qué acciones toman para hacer frente a esta problemática; están confundidos con los mensajes y términos. Porter Novelli apunta a que existe una gran desconexión en cuanto a la comunicación de las empresas. Las personas afirmaron que perciben a la crisis clímatica como una amenaza cada vez mayor.


Los resultados más relevantes dentro del comunicado de la consultora fueron: el 73% de los participantes están más preocupados que nunca por la crisis; el 80% cree que las empresas tienen la responsabilidad de ayudar a resolver la crisis climática; el 75% quiere escuchar más a las empresas sobre lo que están haciendo para resolver la crisis ambiental; el 61% considera el impacto ambiental de una empresa cuando toma decisiones de compra y el 73% probablemente compraría más de una compañía que prioriza sus acciones climáticas.


Como ya se dijo anteriormente, la comunicación es un factor clave que tienen que realizar las empresas para que más personas apoyen estas iniciativas y consuman sus productos, lo que puede surgir en una estrategia de negocio (cumplir con la responsabilidad ambiental, comunicarlo, y ganar más consumidores reales y potenciales). Piden más claridad en los comunicados y en los términos que los acompañan.


En mi opinión, estos son estudios necesarios tanto para determinar las obligaciones de una empresa o como consumidores a la hora de comprar. En Colombia esto sería muy revelador y problablemente las empresas empezarían a tomar más acción con respecto a la gestión de desechos de sus actividades productivas y hasta empezarían a generar estrategias que fomenten la conservación y mejoramiento del medio ambiente y lo que lo conforma en diferentes partes del territorio.



 
 
 

Comentarios


Escríbeme, déjame saber qué piensas

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page